martes 3 de octubre de 2023

Política

Cinco provincias argentinas tuvieron elecciones este domingo

Mendoza, Córdoba, Corrientes, San Luis y Tucumán fueron sede de los comicios.

Cinco provincias argentinas tuvieron elecciones este domingo
lunes 12 de junio de 2023

Este domingo 11 de junio las provincias argentinas San Luis, Córdoba, Mendoza, Corrientes y Tucumán celebraron las elecciones para renovar cargos de gobernador y vice, bancas legislativas y municipales, a dos meses de las primarias presidenciales de agosto.

 

 

Tal como informó Télam, en Mendoza, el senador radical Alfredo Cornejo y la exlegisladora provincial del PRO Hebe Casado fueron elegidos como candidatos a gobernador y vice por el oficialismo de "Cambia Mendoza", coalición que conseguía más del 44% de los votos.

La fórmula Cornejo-Casado obtenía en la disputa interna del oficialismo gobernante el 60% de los votos, sobre el binomio integrado por el exdiputado Luis Petri y la exembajadora en Costa Rica Patricia Giménez, que lograba casi el 40% de los sufragios, escrutadas más del 65% de las mesas.

Ambas fórmulas conseguían la adhesión del 44% de los votantes habilitados en la provincia, superando ampliamente a los otros participantes. En tanto, el diputado Omar De Marchi, disidente del PRO, acompañado por Omar Orozco, integrantes de una fórmula única, conseguían el 20% de los sufragios.

En el Justicialismo, con algo más del 16% de los votos generales, Omar Parisi y Lucas Ilardo obtenían 40% de los sufragios, aventajando en la interna por casi 4 puntos al binomio Carmona Guillermo-Liliana Paponet.

 

 

Por su parte, el calendario electoral en el interior de la provincia de Córdoba continuó este domingo y se destacaron triunfos oficialistas en los principales municipios y comunas de los 30 que tuvieron elecciones.

En Leones, departamento Marcos Juárez, el representante kirchnerista Fabián Francioni logró la reelección como intendente con el 58% de los votos conseguidos dentro del espacio Leones Crece, y estuvo acompañado en los festejos por el candidato a gobernador Federico Alesandri, tras superar al opositor Mauricio Rosso, de Juntos por el Cambio, que sumó 40%.

En Villa General Belgrano (Calamuchita) el intendente justicialista Oscar Santarelli consiguió su reelección, al alcanzar el 75% de los votos, dejando atrás a Alejandro Montbrun, del Partido Humanista, con el 13%, y Liliana González, de Juntos por el Cambio, con el 11%.

En Villa Dolores (San Javier), con el 80% de mesas escrutadas, Maximiliano Rivarola se imponía y sucederá a la intendenta Gloria Pereyra al sumar el 43% de los votos, representando al oficialismo de Movimiento Ciudadano, superando a Cristina Vidal, del espacio schiarettista Unidos Por Villa Dolores, que sumaba 33%.

La derrota oficialista se dio en Monte Cristo, donde la intendenta radical de Juntos por Monte Cristo, Verónica Gazzoni (42%), perdió en la contienda ante Daniel Haniewicz, de Hacemos Unidos por Córdoba, que obtuvo el 52% y será el próximo intendente.

En Jesús María, cabecera del departamento Colón, el candidato oficialista de JxC Federico Zárate, triunfó con el 54,44% de los sufragios, superando al aspirante del justicialismo, Mauro Di Pol, que obtuvo el 33% de los votos.

También hubo elecciones en La Cumbrecita, Villa Rumipal, Villa Yacanto (Calamuchita); Agua de Oro, Estación General Paz (Colón); Bengolea, Huanchilla, Santa Eufemia (Juárez Celman); Monte Buey (Marcos Juárez); La Playa (Minas); Las Higueras, Malena (Río Cuarto); y El Crispín, Pedro E. Vivas, Piquillín (Río Primero).

Además de San Pedro y San José (San Alberto); Saturnino María Laspiur (San Justo); General Fotheringham (Tercero Arriba); y Ballesteros, Ballesteros Sud, Monte Leña y Morrison (Unión).

Con respecto a los municipios, se eligió intendente y en algunos casos, también viceintendente, concejales y tribunos de cuentas. En las comunas la elección fue de jefe comunal y secretarios de comisión comunal.

El 25 de junio se realizarán las elecciones provinciales en Córdoba, y, en simultáneo, en esa fecha se votará para renovar autoridades municipales y comunales en 227 localidades, el 53% del total.

 

 

Por otro lado, en Corrientes la alianza oficialista Encuentro por Corrientes (ECO), que responde a Juntos por el Cambio, se imponía en las elecciones legislativas provinciales con el 66,7 por ciento de los votos, escrutado el 26 por ciento de las mesas.

Con un 66,79 por ciento de los votos en la categoría Senadores y 66,91% en Diputados, ECO triunfaba en las elecciones legislativas provinciales donde se registraba un 29,89 por ciento para el Frente de Todos en Senadores y 29,8% en Diputados.

A su vez, la alianza Ganemos Corrientes lograba 2,16% en la categoría Senadores y 2,15% en Diputados, mientras que Libres del Sur, sin aliados, obtenía 1,16% y 1,14% respectivamente.

 

 

En San Luis la oposición Cambia San Luis, afín a Juntos por el Cambio y con amplio dominio del sublema que impulsa a Claudio Poggi para la gobernación, se impuso en las elecciones provinciales con el 54,43 por ciento de los votos, escrutado el 77% de las mesas.


En tanto, el oficialismo Unión por San Luis reunía el 44,44% de los votos, la mayoría aportados por el sublema Celeste Unidad, que lleva en la fórmula gubernamental a Jorge 'Gato' Fernández y María Eugenia Catalfamo.

En tanto, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) alcanzaba el 0,92% de los votos, con un solo sublema homónimo, según los datos oficiales del escrutinio provisorio publicados online.

 

 

Por último, en Tucumán, Osvaldo Jaldo obtuvo un contundente triunfo en las elecciones a gobernador, que confirmó la hegemonía peronista en la provincia norteña y unió en los festejos a la dirigencia del Frente de Todos.

Escrutados más del 50% por ciento de los votos, Jaldo obtenía el 57,75% de los sufragios, contra 33,8 de Roberto Sánchez, de Juntos por el Cambio. Ricardo Bussi, apoyado por el libertario Javier Milei, quedaba en el tercer lugar con el 3,8%.

Temas de esta nota

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me interesa 0%
Me asombra 0%
Me da alegría 0%
Me entristece 0%
Me enoja 0%
SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS
En Bolívar, si las elecciones fueran hoy, ¿a qué candidato/a a intendente votaría?
Marcos Pisano (Unión por la Patria) 0%
Juan Carlos Morán (Juntos por el Cambio) 0%
Patricia Unsain (La Libertad Avanza) 0%
Antonella Alesandrelli (Frente de Izquierda) 0%