lunes 25 de septiembre de 2023

Olavarría

Su hijo necesita un trasplante de médula ósea y pidieron ayuda en las redes sociales

La familia realiza un video que se volvió en viral.

Su hijo necesita un trasplante de médula ósea y pidieron ayuda en las redes sociales
miércoles 16 de agosto de 2023

A través de las redes sociales, se viralizó la historia de una familia olavarriense que pide ayuda para que un niño de dos años pueda realizarse un trasplante de médula ósea y así tratar una grave enfermedad que padece. “Lo hacemos por nuestro hijo y por todas las personas que están en una situación similar”, manifestaron. 

Valentino, de dos años y medio, nació con una neutropenia congénita severa, una enfermedad que genera vulnerabilidad en el sistema inmunológico y se manifiesta en forma de infecciones bacterianas desde edades muy tempranas. El único tratamiento incluye un trasplante de médula ósea, con un donante 100% compatible.

Además del pedido para encontrar un donante para Valentino, su madre Andrea y su padre Damián realizaron un video que se volvió viral en las redes sociales porque también apunta a concientizar sobre la importancia de la donación de médula ósea, que puede resultar fundamental en el tratamiento de múltiples patologías. 

Sobre el caso de Valentino, su mamá Andrea comentó: “No hay tratamiento ni ningún medicamento, así que la única cura para él es un trasplante de médula ósea”, por lo que depende de las personas que sean donantes. “Pedimos colaboración a los que quieran y se animen”, expresó. 

 

Cuáles son los requisitos para ser donante de médula ósea

 

Las personas que quieran ser donantes de médula ósea deben inscribirse en los centros de donación habilitados en los Servicios de Hemoterapia de los Hospitales y Bancos de Sangre de todo el país. Los requisitos para sumarse al Registro Nacional de Donantes Voluntarios de CPH son: estar saludable, tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kilos y donar una unidad de sangre.

“Cada año cientos de personas necesitan un donante de médula ósea para recuperar su salud y no cuentan con un donante compatible en su familia, por lo que deben recurrir a un donante no emparentado. Por eso existen en el mundo los Registros de Donantes”, expresa la web del Ministerio de Salud, en la que brindan toda la información al respecto.

En la ciudad de Olavarría, las personas que quieran ser donantes voluntarias de médula ósea podrán inscribirse en el área de Hemoterapia del Hospital Municipal Doctor Héctor Cura. En Bolívar, el procedimiento para anotarse en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de CPH se realiza en el Servicio de Hemoterapia del Hospital Miguel Capredoni.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me interesa 0%
Me asombra 0%
Me da alegría 0%
Me entristece 0%
Me enoja 0%
SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS
En Bolívar, si las elecciones fueran hoy, ¿a qué candidato/a a intendente votaría?
Marcos Pisano (Unión por la Patria) 0%
Juan Carlos Morán (Juntos por el Cambio) 0%
Patricia Unsain (La Libertad Avanza) 0%
Antonella Alesandrelli (Frente de Izquierda) 0%