sábado 23 de septiembre de 2023

Fechas fijadas

Cuándo y cómo serán los debates presidenciales rumbo a las Elecciones Generales

Serán cinco los candidatos que participarán para mostrar sus propuestas al electorado.

Cuándo y cómo serán los debates presidenciales rumbo a las Elecciones Generales
miércoles 16 de agosto de 2023

Luego de lo que fueron las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto, los resultados provisorios dieron paso a los múltiples debates en las calles, las redes sociales y las múltiples plataformas, pero además de lo que se hable informalmente, se espera por la llegada de los debates entre candidatos

Tras el desarrollo de las PASO y a la espera de los resultados del escrutinio definitivo, quedó definido que serán cinco los candidatos que competirán en las elecciones Generales para suceder a Alberto Fernández en la Presidencia de la Nación. A través de los comicios de agosto se definieron las internas y los candidatos que superaron el piso.

Javier Milei, de La Libertad Avanza; Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio; Sergio Massa, de Unión por la Patria; Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País; y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, serán los cinco candidatos que competirán el domingo 22 de octubre en las Generales. En la previa, habrá dos debates en los que deberán participar obligatoriamente. 

El domingo 1º de octubre en la provincia de Santiago del Estero y el domingo 8 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires se desarrollarán los debates entre los cinco candidatos que superaron el piso de votos en las PASO. Milei, Bullrich, Massa, Schiaretti y Bregman se verán las caras en dos oportunidades y pocas semanas antes de las Generales.

Cada uno de los candidatos tendrá la oportunidad de exponer sus principales propuestas para captar la atención y el acompañamiento del electorado nacional. El desarrollo de los debates tiene como objetivo brindar información a la ciudadanía antes de ejercer su deber cívico.

 

Cuándo y dónde se llevarán a cabo los debates presidenciales

 

“Los debates tienen la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas. El Debate Presidencial es un derecho de la ciudadanía que permite conocer en un mismo momento y en un mismo lugar las propuestas de aquellos que aspiran a ocupar la presidencia de la Nación”, dicta la Cámara Nacional Electoral. 

El primer debate se hará el 1º de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, según precisó la CNE, que aclaró que al menos uno de los debates “deberá llevarse a cabo en el interior del país”. El segundo debate se realizará una semana más tarde, el 8 de octubre, en el Salón de Acto de la Facultad de Derecho de la UBA.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me interesa 0%
Me asombra 0%
Me da alegría 0%
Me entristece 0%
Me enoja 0%
SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS
En Bolívar, si las elecciones fueran hoy, ¿a qué candidato/a a intendente votaría?
Marcos Pisano (Unión por la Patria) 0%
Juan Carlos Morán (Juntos por el Cambio) 0%
Patricia Unsain (La Libertad Avanza) 0%
Antonella Alesandrelli (Frente de Izquierda) 0%