miércoles 31 de mayo de 2023

Informe

El consumidor pagó 3,7 veces más de lo que cobró el productor durante marzo

El índice de Precios de Origen y Destino fue realizado por el sector de Economías Regionales.

El consumidor pagó 3,7 veces más de lo que cobró el productor durante marzo
lunes 17 de abril de 2023

Luego de conocerse la inflación del último mes, el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó el índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) en marzo, lo que arrojó que los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,7 veces del campo a la góndola. 

Según indican los especialistas, uno de los motivos podría ser el “efecto sequía”, que comenzó a sentirse en el bolsillo de los consumidores con el alto índice de IPOD, ya que la regla marca que por cada $1 que reciben los productores pagan $3,7. 

 

Cuáles fueron los productos con mayor brecha mensual en el IPOD

 

La cebolla fue el producto que lideró las estadísticas con un incremento de 15,9 veces, seguido por el limón que recibió un aumento de 14,6 y la calabaza que marcó un 10,6. En la escala también se observan otras frutas como la naranja y la mandarina, que presentan un incremento superior a 6 veces. 

 

Cuáles fueron los productos que presentaron menor diferencia en el IPOD

 

El producto que encabeza la lista de productos que presentaron menor diferencia entre los precios de origen y destino fue el pollo, con un incremento del 1,5, seguido por los huevos, que registraron una suba de 1,9 veces. 

En lo que respecta al sector frutihortícola, en la escala hay tres productos que se ubican dentro de la lista con menor diferencia en el IPOD. Estos fueron la lechuga, con un índice de 1,6 veces, el morrón rojo, que registró un 2,2, y el tomate, que marcó un 2,4.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me interesa 0%
Me asombra 0%
Me da alegría 0%
Me entristece 0%
Me enoja 0%
SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS