Empresa
Fabrican ladrillos de plástico reciclado y construyen casas de encastre
Funcionan como piezas de legos, tienen aislación térmica y pueden edificarse todo tipo de viviendas.

Una pyme familiar Argentina alineada a la economía circular, construye casas con ladrillos de plástico reciclado. El proyecto comenzó hace seis años en Tigre y lleva más de 200 obras realizadas.
Se trata de una apuesta por el cambio de paradigma para abordar la velocidad en la creación de viviendas, costos más bajos y eficiencia energética para el cuidado del medio ambiente.
Zenón Santiago, director de Easybrick, habló con Infobae sobre los inicios del proyecto. “Cuando arrancamos no me imaginaba que íbamos a tener una planta recicladora propia, pero una cosa fue llevando a la otra y hoy estamos muy contentos con los resultados”, reveló.
Junto a su padre y su hermano, Zenón cuenta con la experiencia previa de 20 años de ofrecer soluciones en tuberías y cañerías de PVC y PEAD para obras de desagües pluviales, mineras, drenajes, tendidos subterráneos, fibra óptica y telecomunicaciones.
El hombre considera que fue clave tener conocimientos sobre la industria del plástico y una red de proveedores que se convirtió en fuente de consultas que los orientaron en cómo llevar a cabo la idea.
Las 2 millones de toneladas de residuos plásticos que se generan por año en argentina, los hizo comprender la magnitud de la problemática. Los datos mundiales están en la misma sintonía: según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de las 400 millones de toneladas de plástico que se producen anualmente, solo se recicla el 9%.
“En Argentina se tiran alrededor de 12.000.000 de tapitas por día, y nosotros sabemos qué hacer con eso”, comentó Zenón, y contó que con esa cantidad pueden fabricar unos 36.000 ladrillos, lo que se traduce en 15 viviendas tipo.
Los ladrillos que fabrican son de plástico 100% reciclado, funcionan como piezas de legos que se puedan encastrar y tienen aislación térmica.En la actualidad convierten baldes de pintura, juguetes, carpetas, caños, y también las tapas de bebidas, en recursos.
Además, los ladrillos posibilitan un sistema de construcción en seco con el que pueden edificarse todo tipo de viviendas, tanto para hacerlas de cero como para ampliaciones.