Educación
Se presentó el programa Conectar Igualdad Bonaerense
La iniciativa prevé entregar computadoras personales a estudiantes del último año del nivel secundario.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto que tuvo lugar en Berazategui. En la ocasión presentó el programa Conectar Igualdad Bonaerense que entregará cerca de 300 mil netbooks a estudiantes que cursan el último año del nivel secundario.
“Este programa parte de la concepción de que, más allá de la voluntad y el esfuerzo de cada uno, es muy importante que todos y todas cuenten con una sociedad que les brinde oportunidades”, expresó Kicillof.
El Gobernador subrayó que “durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se distribuyeron 5,5 millones de netbooks, pero esa política fue interrumpida. Nosotros pensamos distinto, nuestro objetivo es que todos los estudiantes accedan a sus computadoras y vamos a seguir trabajando para que la educación pública y gratuita alcance a todos y todas”.
A partir de la articulación entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), la entrega de computadoras alcanza a 290 estudiantes de 11 escuelas de Berazategui, en tanto que en los próximos días se sumarán 50 en otros tres establecimientos.
“Volvemos a implementar este programa porque tenemos confianza en las pibas y los pibes bonaerenses y queremos reconocer todo el esfuerzo que hacen con una herramienta que promueve la igualdad de oportunidades”, sostuvo el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
En tanto, el vicejefe de Gabinete, Juan Pablo de Jesús explicó que “estas computadoras forman parte de un ambicioso plan para reducir la brecha digital, garantizar el acceso al conocimiento y terminar con las desigualdades. Es un derecho de los chicos y las chicas, que podrán aprovecharlas al máximo como una herramienta para estudiar y entretenerse”.
Anteriormente, en la provincia se facilitaron más de 248 mil dispositivos a estudiantes secundarios como consecuencia del trabajo conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación. Asimismo, esta política se complementa con el programa Escuelas Conectadas, que lleva conectividad de banda ancha a 5.500 escuelas de la provincia.
Por último, Kicillof resaltó que “estas notebooks van a servir para que nadie se quede atrás: lo que realmente nos hace libres es contar con educación pública y un Estado que garantice que se cumplan nuestros derechos”.
¿Qué opinión tenés sobre esta nota?

Un hombre condujo en contramano, colisionó y terminó siendo hospitalizado

A pesar del “game over”, una heladería de Bolívar prometió celebrar el estreno de la Línea 132

Una familia ofrece $150.000 de recompensa para recuperar a su perrito Román

Bomberos Voluntarios anunció la última venta de tortas fritas del año: cuándo es la entrega
