viernes 24 de marzo de 2023

Nutricionistas alertan sobre el bajo consumo de legumbres en Argentina

Nutricionistas alertan sobre el bajo consumo de legumbres en Argentina
viernes 10 de febrero de 2023

Cada 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, y el Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires alertó sobre el bajo consumo de este tipo de alimento en en país, donde se promedia solo 800 gramos por persona en el año.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), en el mundo el consumo promedio de legumbres es de aproximadamente 8 kilos por persona. Por lo que Argentina no cubre las recomendaciones que emiten los organismos de salud internacionales.

"Lo que se destina al consumo interno es prácticamente marginal: el 98% de lo producido se exporta, principalmente, para la elaboración de alimento seco para ganado, según los datos aportados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca", explican desde el Colegio de Nutricionistas bonaerenses en un comunicado.

Lucía Vázquez, profesional del organismo, también sostuvo: "nos encontramos hoy con un escenario complejo dónde contamos con una alta disponibilidad de alimentos de producción nacional, casi sin requerir la importación de estos, pero con baja capacidad de acceso de la población. Es decir, los alimentos abundan pero no se distribuyen equitativamente en la mesa de las familias argentinas".

El Colegio de Nutricionistas bonaerense alertó sobre el bajo consumo de legumbres en el país y explicó los beneficios de este tipo de alimento. 
El Colegio de Nutricionistas bonaerense alertó sobre el bajo consumo de legumbres en el país y explicó los beneficios de este tipo de alimento.

Es importante tener en cuenta que, de acuerdo con el último informe de la FAO presentado en 2021, el 37% de la población en Argentina se encuentra en situación de inseguridad alimentaria.

¿Qué son las legumbres?

Las legumbres son una variedad de semillas pequeñas y multicolores, que tienen un gran valor nutritivo. Las más conocidas son: arvejas, lentejas, garbanzos y porotos, y dentro de ellas existen distintas variedades. "Son un alimento sano, muy nutritivo y económico", manifiestan.

Además, este alimento tiene la característica de dar saciedad, aportan textura, y al no poseer un sabor diferencial pueden ser utilizadas en preparaciones tanto dulces como saladas y frías como calientes.

Foto: Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires.

¿Qué beneficios trae el consumo de legumbres?

Según los nutricionistas, las legumbres forman un grupo de alimentos con un gran potencial:


  • Ricas en nutrientes.




  • Son fuente de fibra y de proteína vegetal (muy tenida en cuenta por el colectivo vegetariano y vegano).




  • Contienen alto contenido en hierro y zinc y bajo índice glucémico.




  • Aportan vitaminas del grupo B.




  • No tienen colesterol ni gluten.

En el comunicado, Vázquez manifestó que “las legumbres son uno de los principales alimentos que las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) recomienda consumir.

SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS