Informe
AFIP incautó más de 40 toneladas de soja en un establecimiento de Bolívar
La Administración Federal de Ingresos Públicos realizó un nuevo operativo.

A través de un informe en la web del gobierno nacional, comunicaron que la Administración Federal de Ingresos Público (AFIP) incautó más de 40 toneladas de soja en un establecimiento del partido de Bolívar. Los trabajadores del organismo realizaron tareas de cubicaje.
Según indicaron desde el organismo, el stock con el que contaba el establecimiento no coincidía con los números registrados en el sistema, lo que derivó en la incautación de 42 toneladas de granos. Por otro lado, la información oficial detalla que “no contaban con las correspondientes Cartas de Porte Electrónicas que acreditaran el ingreso a la planta”.
Hace casi un año, en septiembre de 2022, personal de AFIP también llevó a cabo un operativo en Bolívar, más precisamente en una aceitera y una planta de acopio de alimento balanceado. En dicho procedimiento, la Administración Federal de Ingresos Públicos interdictó 2.500 toneladas de maíz, el equivalente a la carga de más de 80 camiones.
En dicha oportunidade, tras la realización de tareas de cubicaje y del cotejo documental y registral, comprobaron que el stock declarado era menor a los valores que figuraban en el Libro de Movimiento de Cereal.
El informe publicado sobre la incautación de soja
La AFIP incautó 42 toneladas de soja en un establecimiento agropecuario de la localidad bonaerense de Bolívar, tras realizar tareas de cubicaje y detectar que el stock constatado no era coincidente con lo registrado en los sistemas del organismo. Por otro lado, no contaban con las correspondientes Cartas de Porte Electrónicas que acreditaran el ingreso a la planta.
El organismo recaudador continuará realizando estos operativos con el fin de impedir maniobras de evasión impositiva que perjudiquen a los productores genuinos y afecten los ingresos fiscales.