Educación
Familiares y directivas reclamaron por el transporte escolar: "Queremos tener a los estudiantes en las aulas"
El viernes se reunieron en el Consejo Escolar para buscar una solución ante la falta de un vehículo. Más de 20 estudiantes no pueden concurrir a la institución educativa.

El viernes pasado, familiares de estudiantes del Jirimm N°6, la Escuela Primaria Nº14 y la Escuela Secundaria Nº7 se reunieron en la sede del Consejo Escolar para reclamar por el servicio de transporte. En la oportunidad, fueron recibidos por directivos de la institución, sin embargo la problemática continúa.
Romina Terrazolo, una mamá que participó de la movilización detalló sobre su situación que "hace 15 días tengo la nena sin transporte, el cual no está yendo al colegio, y está con deberes que le mandan. No es lo mismo que estén con los profesores a estar en casa copiando, se atrasan y no aprenden, porque es copiar".
De esta manera, la mujer indicó que junto a otros familiares decidieron ir al Consejo Escolar "a buscar una respuesta" porque "ya son muchos los días sin clases de los chicos". "Fuimos varias madres que tenemos los chicos sin transporte y mamás que nos acompañaron, que sí tienen transporte pero el mes que viene no se sabe que va a pasar", dijo.
Sobre la reunión que mantuvieron en el Consejo Escolar con directivos de la entidad, Romina marcó que "la respuesta es la misma, que hay que seguir esperando, y mientras tanto los chicos siguen sin transporte, en casa, copiando, sin poder aprender como se debe. En definitiva, no dan ninguna solución concreta hasta el momento".
Por otra parte, las directoras de las instituciones que funcionan en el edificio, Noelia Robledo del jirimm N°6, Sandra Cánepa de la Escuela Primaria Nº14 y Emilia Roldán de la Escuela Secundaria Nº7, mencionaron que "al día de la fecha se encuentran sin concurrir al establecimiento desde el 2 de mayo, 3 alumnos del nivel inicial, 4 de primaria y 16 estudiantes del nivel secundario, por motivos de transporte escolar".
Las directivas marcaron que la misma situación se dio a principio de año, pero en esa oportunidad "a los días hubo oferente".
Más adelante las directoras agregaron que "si bien desde el establecimiento se garantiza la continuidad pedagógica de los alumnos a través de distintos dispositivos, sabemos la importancia de la presencialidad de la escuela, ya que hay interacción entre pares y servicio de comedor, además de la principal tarea que es la pedagógica y el encuentro con el docente".
"La situación nos preocupa y ocupa como directivos, ya que queremos tener a los estudiantes en las aulas. Desde nuestro rol se hizo y se continuarán realizando las intervenciones pertinentes para resolver esta situación lo antes posible", terminaron.
Licitación de transporte
El presidente del Consejo Escolar, Mauro Pérez, informó este martes que recibió la planilla autorizada para la licitación de transporte de alumnos desde el mes de junio de 2023 hasta febrero de 2024.
Además, informó que este miércoles se reunirá con choferes para socializar la misma.
Entre las novedades a considerar, se encuentran:
-Alumnos transportados: 249
-Km de asfalto por día: 653
-Km de tierra por día: 1.744
-Presupuesto diario $ 412.566,00
-Costo mensual $ 7.836.528,00
-Aumento a partir de junio de un 35 %