miércoles 22 de marzo de 2023

Emoción en 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó por el regreso del tren

Emoción en 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó por el regreso del tren
sábado 23 de julio de 2022

Tras cinco años de ausencia, un tren de pasajeros volvió a circular entre las ciudades bonaerenses de Bragado y Pehuajó, lo que provocó a su paso innumerables muestras de emoción y sacó a relucir orgullo patriótico, un sentimiento de pertenencia hacia un medio de transporte que fue motor del desarrollo social y económico del país.

Las multitudes que se dieron cita, desafiando el frío tempranero de 9 de Julio, el sol intenso del mediodía en Carlos Casares y la primera franja de la tarde en Pehuajó, expresaron su alegría al ser testigos del viaje de prueba definitiva que la formación "Marcha Blanca" realizó este viernes, antes del retorno del servicio, previsto inicialmente para el viernes 5 de agosto.

Para poder recuperar el servicio ferroviario entre Bragado y Pehuajó fue necesario un trabajo técnico de más de un año, durante el cual se recorrieron vías para tomar nota de su estado y a partir de ahí asegurar la circulación, según explicaron a Télam expertos técnicos de Trenes Argentinos.


https://twitter.com/MindeTransporte/status/1550541772958597120

Se analizó la situación para efectuar tareas de desmalezamiento y se realizaron pruebas para determinar a qué velocidad era posible circular, en qué condiciones y con qué material rodante.

Con todos estos elementos, los expertos decidieron la mejor manera de encarar la vuelta del servicio y, una vez que se realizó este estudio, se elaboró un proyecto para ver el material rodante disponible, la manera de ofrecer el servicio y determinar a qué velocidad es posible circular.

En ese sentido, explicaron que lo fundamental fue determinar la velocidad que la vía permite para viajar y analizar a partir de ahí la factibilidad y la conveniencia del servicio.

En este caso, la concesión de las vías está en manos del Ferro Expreso Pampeano, operador privado del servicio de cargas que tiene a su cargo la logística de la circulación por las vías, lo que obliga a que el tren de pasajeros no pueda desarrollar la velocidad para la cual está preparado, aun cuando las vías lo permitan.

El Ministro de Transporte, Alexis Guerrera, dijo a Télam que se está trabajando para lograr en el corto plazo la recuperación para el Estado del control de las vías entre Bragado y Pehuajó, momento en el cual se podrán realizar las mejoras que permitan reducir el tiempo de viaje.

Los trabajos realizados para extender el servicio de larga distancia contemplaron, además, las tareas de desmalezamiento, las de supervisión de vías y de adecuación edilicia, sanitaria y de iluminación en las estaciones de las tres ciudades.

Previamente a la "Marcha Blanca" de este sábado, se concretaron al menos otros tres viajes en lo que va de este año para ir evaluando condiciones y varios viajes de locomotoras solas para ir dando referencias y conocimiento de vías a los maquinistas encargados del servicio.

El servicio se prestará con coches de Primera, Pullman y un coche Bar/Comedor, beneficiará a 4 mil pasajeros mensuales y, para la recuperación de los 165 kilómetros que hay entre Bragado y Buenos Aires, se invirtieron 130 millones de pesos.

Fuente: Télam

SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS