PASO 2023
Entra en vigencia la prohibición para publicar resultados de encuestas y sondeos electorales
La disposición fue establecida por la Cámara Nacional Electoral.

Desde este sábado 5 de agosto, comienza la prohibición para publicar resultados de encuestas, sondeos de opinión pública y pronóstico de cara a las Elección Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En la previa de las PASO 2023, que se desarrollan el próximo domingo 13 de agosto, comienza a regir la prohibición fijada por la Cámara Nacional Electoral (CNE) de publicar todo tipo de estadísticas vinculadas a las tendencias de los votantes o de los resultados electorales.
Esta disposición establecida por la CNE estipula que la prohibición para publicar resultados de encuestas, sondeos de opinión pública y pronósticos electorales entra en vigencia este sábado y se extiende hasta las 21 horas del domingo 13, o tres horas después de finalizados los comicios.
Además de la prohibición que comienza a regir este sábado, el cronograma electoral entra en su última semana previa al desarrollo de las PASO 2023. El viernes 11 finaliza la campaña y a partir de las 8 de la mañana empieza la veda electoral, dos días antes de los comicios en todo el país.
Posterior al desarrollo de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, hasta el martes 15 se encuentra disponible la posibilidad de efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamientos de las mesas y sobre la elección. Ese mismo día inicia el escrutinio definitivo.
Fechas estipuladas en el calendario electoral
Luego de las PASO que se llevan a cabo el domingo 13 de agosto, las Elecciones Generales se desarrollarán el próximo domingo 22 de octubre. En caso de haber segunda vuelta, o más conocido Ballotage, se hará el 19 de noviembre.
13 de agosto - Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)
22 de octubre - Elecciones General Nacionales
19 de noviembre - Segunda Vuelta