martes 26 de septiembre de 2023

OLAVARRÍA

Familias tomaron terrenos, fueron desalojadas y presentaron una carta al intendente

Este lunes se acercaron a la municipalidad para hacer el reclamo y realizaron una olla popular.

Familias tomaron terrenos, fueron desalojadas y presentaron una carta al intendente
martes 25 de julio de 2023

En los últimos días, familias tomaron terrenos y reclamaron por viviendas en Olavarría. Tras ser desalojadas, las personas se presentaron en la municipalidad para entregar una carta al intendente Ezequiel Galli y también realizaron una olla popular.

Un grupo de familias decidió avanzar en la toma de terrenos en un predio privado. Las personas ingresaron a un espacio ubicado en Eva Perón, entre Sarmiento y República del Líbano, donde delimitaron lotes y levantaron cimientos.

En la oportunidad, tal como informó Verte, Galli emitió un comunicado en el que afirmó que "la ley es muy clara al respecto, nuestro código penal establece que las usurpaciones, sean de tierras públicas o privadas, son un delito y están penadas. En Olavarría no permitimos ni permitiremos ninguna usurpación, como no consentiremos el accionar por fuera de las normas legales".

Además, el intendente de Olavarría dejó en claro que "estamos acudiendo a la justicia para que confirme la irregularidad y proteja a las personas y al patrimonio". También, anunció que el municipio “iniciará las actuaciones judiciales correspondientes".

 


 
Este lunes, algunas de las familias se acercaron a la municipalidad para pedir al intendente a través de una carta, una solución a sus problemas habitacionales y también realizaron una olla popular.

En la carta mencionaron la falta de respuestas por parte del gobierno municipal y responsabilizaron directamente al intendente. 

“La falta de respuestas a muchos pedidos que ya le hemos realizado al municipio por terrenos y vivienda social nos empujó a buscar una solución concreta a nuestra necesidad de techo propio. Consideramos que usted tiene la responsabilidad como intendente y así lo hizo saber cuando dio intervención judicial y policial para desalojarnos".

"Textualmente dijo que 'es el Gobierno Municipal el único responsable de la organización, diagramación y crecimiento de la ciudad para garantizar que los loteos no se realicen en zonas inundables y que posean los servicios correspondientes'”, es parte del texto expresado en la carta dirigida a Galli.

 

"Queremos que nos den una posibilidad de poder pagar"

 

Por su parte, Karen Viñuela como representante las familias que se acecaron al municipio, mencionó que "estamos pidiendo un terreno, no para que nos regalen sino para que nos den un medio de pago. Somos los que fuimos desalojados el día sábado a la noche". 

Sobre lo sucedido el fin de semana, la mujer explicó que “nos instalamos el viernes, porque estamos todos en situación de calle y la verdad es que necesitamos un terreno para poder iniciar nuestras vidas, porque no es vida lo que estamos pasando”.

De esta manera, el pedido puntual de las familias que expusieron en la carta es el de acceder a lotes con servicios y materiales de la construcción a pagar en cuotas que no superen el 10% de sus ingresos. 

"No pedimos que nos regalen nada, queremos que nos den una posibilidad de poder pagar. No buscamos nada regalado” expresó, más adelante Viñuela.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me interesa 0%
Me asombra 0%
Me da alegría 0%
Me entristece 0%
Me enoja 0%
SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS
En Bolívar, si las elecciones fueran hoy, ¿a qué candidato/a a intendente votaría?
Marcos Pisano (Unión por la Patria) 0%
Juan Carlos Morán (Juntos por el Cambio) 0%
Patricia Unsain (La Libertad Avanza) 0%
Antonella Alesandrelli (Frente de Izquierda) 0%