Economía
La inflación de junio fue del 6% y presentó su segunda baja consecutiva
Los datos fueron brindados por el INDEC.

Según los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación del mes de junio registró un incremento del 6% y de esta manera, se presenta en baja por segundo mes consecutivo. En mayo, había sido del 7,8%.
Con este nuevo aumento, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un 50,7% en lo que va del año y un 115,6% en los últimos doce meses. La inflación se desaceleró considerablemente, marcando una baja porcentual del 1,8% respecto a la medición previa.
Otro dato destacado del informe realizado por el INDEC fue que la división que menos subió durante el último mes fue la de alimentos y bebidas, que avanzó un 4,1%. Por contrapunto, la sección con mayor aumento fue comunicaciones, con el 10,5%.
Hubo una serie de rubros que se ubicaron por encima del promedio, principalmente en lo que refiere a servicios, medicina y alimentos afectados por la última sequía. El azúcar, la yerba, las arvejas y el arroz volvieron a ubicarse dentro de los diez alimentos con mayor incremento.
La escala general fue liderada por comunicaciones, con una suba del 10,5% e impulsada por los servicios de internet y telefonía. El podio lo completaron el rubro salud, con un incremento del 8,6% motivado por la suba en los medicamentos y la medicina prepaga; y la sección vivienda, con un aumento del 8,1%.
El rubro con mayor incidencia en todas las regiones de Argentina fue el de alimentos y bebidas no alcohólicas, que registró una suba promedio del 4,1%. Otro de los datos a destacar fue el incremento de calzado e indumentaria, que marcó una desaceleración considerable y subió 4,2%.
Cuáles fueron los alimentos que más aumentaron en junio
- Azúcar: 33,9%
- Papa: 24,7%
- Arvejas: 18,2%
- Yerba: 16,6%
- Tomate en conserva: 13,7%
- Pan francés: 13,1%
- Vino: 12,7%
- Arroz: 12,7%
- Yogurt firme: 12,2%
- Filet de merluza fresco: 10,8%