martes 26 de septiembre de 2023

ELECCIONES

Reelección de intendentes: Procuración dictaminó que no es competencia de la Corte Suprema decidir sobre su constitucionalidad

Un amparo judicial intenta evitar que 96 jefes comunales vayan por un nuevo mandato. Cuál es la situación del bolivarense Marcos Pisano.

Reelección de intendentes: Procuración dictaminó que no es competencia de la Corte Suprema decidir sobre su constitucionalidad
Marcos Pisano|Foto: Pilar Posadas.
Marcos Pisano|Foto: Pilar Posadas.
lunes 12 de junio de 2023

La Procuración General de la Nación dictaminó este lunes que la Corte Suprema de Justicia de la Nación no tiene que dirimir si es constitucional o no la reelección de decenas de intendentes de la Provincia de Buenos Aires. Un amparo a la ley 14.836, presentado a instancias del máximo tribunal, intenta evitar que 96 jefes comunales vayan por un nuevo mandato. En qué situación quedaría el mandamás de Bolívar, Marcos Pisano.

En un dictamen que lleva la firma del procurador, Eduardo Casal, se determinó que no corresponde al máximo tribunal de justicia del país decidir sobre la constitucionalidad de la ley sino que se debían privilegiar las autonomías provinciales. Es por eso que la Procuración consideró que la responsabilidad era de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.

"Corresponde a la justicia de la provincia de Buenos Aires expedirse al respecto, ya que el respeto del sistema federal y de las autonomías provinciales, exige que sean los magistrados locales los que intervengan en las causas en que se ventilen asuntos de esa naturaleza, sin perjuicio de que las cuestiones de índole federal que también puedan comprender esos pleitos sean susceptibles de adecuada tutela por la vía del recurso extraordinario”, sostiene el dictamen que difundió Infobae.

 

Eduardo Casal

 

La causa contra la reelección de más de la mitad de los intendentes bonaerenses la inició a principios del mes de junio el presidente del partido PAIS, Oscar Alva, a instancias de la Corte Suprema de la Nación. Además de eso, en su demanda pidió suspender las elecciones primarias del 13 de agosto en toda la Provincia si antes de esa fecha el máximo tribunal no tenía una decisión tomada.

La postura de Casal fue que el expediente debía ser tratado por el tribunal bonaerense, algo similar a lo que expresó cuando se objetaron las elecciones provinciales en San Juan, Tucumán y Formosa. Sin embargo, la Corte de la Nación no está obligada a seguir el criterio de la Procuración. De hecho, sí decidió intervenir en las postulaciones de Sergio Uñac en San Juan y de Juan Manzur en Tucumán y tiene pendiente de resolver si lo hará en la de Gildo Insfrán en Formosa.

Cabe recordar que la ley que limita la reelección de los intendentes bonaerenses fue sancionada en tiempos de María Eugenia Vidal gobernadora por iniciativa de legisladores del Frente Renovador. Sin embargo, se modificó en el año 2021 y le dio la posibilidad de volver a postularse a aquellos jefes comunales que estaban en ejercicio y que ya habían sido reelectos una vez.

 

El caso de Marcos Pisano


La situación de Marcos Pisano es particular. La actual ley provincial 14.836 establece que los mandatos iniciados como resultado de las elecciones de 2017 y 2019 "serán considerados como primer período". Sin embargo, sólo compitió en la elección del 2019, en la que arrasó. Si bien estaba al frente del municipio desde el año 2017, fue porque tuvo que suceder a Eduardo 'Bali' Bucca, entonces electo diputado nacional.

Es decir que el bolivarense está habilitado para volver a presentarse a elecciones con la ley actual. Pero incluso, de declararse inconstitucional -algo que a esta altura parece difícil- un posible impedimento es, al menos, observable. Algo parecido le ocurre a su colega de General Alvear, Ramón 'Tito' Capra, de la Unión Cívica Radical (UCR), quien reemplazó a Alejandro Celillo tras su asunción como senador provincial en el año 2017 y logró ser electo por primera vez como intendente en 2019.

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me interesa 0%
Me asombra 0%
Me da alegría 0%
Me entristece 0%
Me enoja 0%
SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS
En Bolívar, si las elecciones fueran hoy, ¿a qué candidato/a a intendente votaría?
Marcos Pisano (Unión por la Patria) 0%
Juan Carlos Morán (Juntos por el Cambio) 0%
Patricia Unsain (La Libertad Avanza) 0%
Antonella Alesandrelli (Frente de Izquierda) 0%