sábado 10 de junio de 2023

EFEMÉRIDES

¿Por qué se celebra el Día del Escudo Nacional?

El uso del diseño actual del escudo se sancionó el 24 de abril de 1944 mediante decreto ley N° 10.302 del Poder Ejecutivo Nacional.

¿Por qué se celebra el Día del Escudo Nacional?
domingo 12 de marzo de 2023

Un día como hoy pero de 1813, la Asamblea Constituyente aprobaba oficialmente el Escudo Nacional que comenzó a regir como emblema de la República Argentina.

El ideólogo -lo que hoy llamaríamos “community manager”- fue Manuel Belgrano, quien utilizaba aquel símbolo como insignia para sus tropas. El artesano fue Juan de Dios Rivera Tupac Amaru, un platero y grabador nacido en el Alto Perú que luego se radicó en Buenos Aires.

Significados

Cada parte del Escudo Nacional significa una serie de cosas. Por ejemplo, el gorro frigio es un antiguo símbolo de libertad que caracterizó a la Revolución Francesa de 1789. La pica, una especie de lanza, representa la voluntad de defender la Patria.

Además, según una reseña hecha por el Ministerio de Desarrollo Social, las manos entrelazadas representan “la unión y la hermandad de los pueblos de las antiguas Provincias Unidas del Río de La Plata”.

Por otro lado, el sol indica el nacimiento de la nueva Nación y los laureles representan el triunfo de los soldados nacionales en las batallas de Suipacha (1810) y Tucumán (1812). En tanto que las cintas celestes y blancas conmemoran a la Argentina y sus colores patrios.

Historia

La Asamblea del año XIII encargó al diputado por la provincia de San Luis, Agustín Donado, la confección de un sello que sirviera para autenticar los escritos del gobierno, ya que hasta ese entonces se utilizaba el del virreinato del Río de La Plata. Además, tenía otro propósito: acuñar la primera moneda nacional.

Por estos motivos, el 12 de marzo de 1813 el la Asamblea decretó “que el Supremo Poder Ejecutivo use el mismo sello de este Cuerpo Soberano, con la sola diferencia de que la inscripción del Círculo sea la de Supremo Poder Ejecutivo de las Provincias Unidas del Río de La Plata”.

Tras algunas modificaciones en el diseño del escudo, finalmente fue sancionado el diseño actual el 24 de abril de 1944 mediante decreto ley N°10.302 del Poder Ejecutivo Nacional, que ordenó usar exclusivamente el original.

Temas de esta nota

¿Qué opinión tenés sobre esta nota?


Me interesa 0%
Me asombra 0%
Me da alegría 0%
Me entristece 0%
Me enoja 0%
SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS