BOLÍVAR
Conmemoraron el Día de la Mujer en la sede del sindicato Atramubo
Este miércoles 8 de marzo se llevó adelante un acto conmemorativo por el Día de la Mujer en la Asociación de Trabajadores Municipales de Bolívar (Atramubo).

Este miércoles 8 de marzo se llevó adelante un acto conmemorativo por el Día de la Mujer en la Asociación de Trabajadores Municipales de Bolívar (Atramubo). La jornada comenzó a las 11 horas y contó con la participación de otros gremios.
El acto se desarrolló en la sede ubicada en avenida Belgrano N° 575, donde mujeres y disidencias tomaron la palabra y reflexionaron sobre la fecha. Victoria Altavista, activista trans y coordinadora del espacio de diversidad sexual y disidencias del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría (STMO), celebró el espacio y recordó "aquellos timpos donde nosotras no estábamos invitadas". También remarcó la importancia de cumplir con el cupo laboral trans, una "tarea primordial para este año".
A su vez, Luján Berdesegar, secretaria adjunta de SUTEBA, expuso las dificultades que implica ser mujer y sindicalista. "El patriarcado encontró una forma más sutil de llamarnos 'locas', ahora nos dicen 'intensas'. Esto es ser pesadas, preguntar, estar atenta, reclamar. Ser sindicalista y ser mujer a muchos no les cae bien, enseguida quieren explicarte cómo son las cosas".
Además expuso el desafío que implicaba "volver a construir nuevas masculinidades": "En eso la escuela tiene que estar atenta. Hay que formar nuevas masculinidades, no solo deconstruir las viejas, hay que volver a enseñar para cambiar socialmente".
Durante el encuentro también se tocaron temas como la violencia, la importancia de la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) y los Derechos Humanos.
Acompañaron estas intervenciones Maricel Cides, coordinadora del Centro de Violencia Familiar y de Género de Olavarría; Florencia González y Susana Silva de la Secretaría de Mujeres, género, diversidad e igualdad.