Olavarría: una escuela se resiste al avance del municipio sobre terrenos linderos

Un inesperado conflicto entre el Municipio de Olavarría e integrantes de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 2 (ex Escuela Industrial) se desató luego que el gobierno del intendente Ezequiel Galli decidiera retirar, sin previo aviso, el alambrado colocado por el colegio para delimitar un lote que rodea al edificio escolar.
Más de un centenar de personas, entre estudiantes, docentes, ex alumnos y miembros de la cooperadora (no estuvieron los directivos de la institución) se congregaron este miércoles frente a la sede institucional y realizaron un banderazo para resistir al avance del gobierno local sobre un macizo de tierras que bordea a la tradicional escuela que se ubica sobre la avenida Del Valle, a metros del campus universitario.
Con carteles, bombos, pancartas y banderas rojas y verdes – colores que identifican al ex Colegio Industrial-, se movilizaron desde la puerta del edificio hasta los terrenos en disputa. Entre los manifestantes, se encontraban el ex concejal oficialista José Luis Arguiñena y el actual concejal del Frente de Todos, Juan Sánchez, ambos ex alumnos del Colegio Industrial.

Más de un centenar de personas realizaron un banderazo para resistir al avance del Municipio de Olavarría sobre terrenos linderos a una escuela
Marcela Zamora, ex alumna y docente les habló a los presentes y los invitó a realizar “un abrazo a este predio que pertenece a la escuela”.
Sin titubeos, afirmó que “el Municipio está atentando contra la Educación Pública” y acusó a las autoridades de ir “en contra de una ley, una ordenanza de 1960”.
La normativa mencionada hace alusión a una resolución del HCD que fue refrendada, en aquella época, por el exintendente Carlos Víctor Portarrieu. El Municipio autorizaba el uso de los lotes a la institución y ese permiso se mantuvo hasta la actualidad, dado que la cooperadora utilizó durante años ese lugar para alquilarlo a circos y, de ese modo, generar ingresos extras para el establecimiento.
“Para nosotros el terreno es de Industrial, desde el punto de vista legal y de pertenencia” aseguraron representantes de la Cooperadora durante una asamblea realizada la semana pasada. En ese marco, anticiparon que cuentan con asesoría letrada y no descartan iniciar acciones judiciales si el Municipio no revisa su postura.
Los fundamentos del Municipio y el llamado a una mesa de diálogo
Días atrás, cuando la polémica ganó en intensidad, el gobierno del intendente Ezequiel Galli (PRO) dio a conocer un comunicado en el que mostró documentación con la que acredita la propiedad de los terrenos.
Allí explicaron que en el año 1960, a través de la ordenanza 19/60, el Municipio donó al Estado Nacional esa parcela y se estableció que el Sr. Alfredo Fortabat – por aquel entonces dueño de la cementera Loma Negra- construiría el edificio de la Escuela Industrial y la Escuela de Capacitación Obrera N° 66, que no se efectivizó.
Al no perfeccionarse la transmisión de dominio, se explicó que de los tres elementos (posesión, escritura y registro público), únicamente “se llevó a cabo la posesión”.
Luego indicaron que en 1984, a través de la Ordenanza 210/84, el Municipio “destina el mencionado sector para la generación de un conglomerado educacional, cultural y deportivo”.
Sin avances en la obra mencionada, en 2007 se suscitaron reclamos, pedidos de edificios propios de diferentes instituciones. En ese contexto, la Ordenanza N° 3057/07 estableció que “la donación a la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires para satisfacer las necesidades de infraestructura del Instituto Superior de Formación Docente N° 22, la Escuela de Artes Visuales y el Centro de Formación Laboral N° 1, debiendo iniciar la construcción en un plazo no mayor de dos años”.

En ese sentido, afirmaron que “el incumplimiento de las condiciones y cargos impuestos por la donataria, en los plazos fijados, determinará la revocación automática y de pleno derecho de las donaciones conferidas” algo que ocurrió, por lo que la donación no se efectivizó y las tierras continúan en propiedad municipal.
En base a esos elementos, el gobierno municipal avanzó en la mesura del predio en cuestión para su “posterior escrituración” y planea la construcción de un parque lineal “destinado a todos los vecinos de los barrios aledaños a la zona mencionada con anterioridad”.
Parte de la comunidad educativa, descree que únicamente sea con ese objetivo y dan cuenta de versiones sobre la proyección de un polo educativo privado para el Colegio Libertas de Olavarría, algo que fue negado por el Municipio.
Del encuentro formarán parte el Secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida Diego Robbiani, el Subsecretario de Legal y Técnica Marcelo Fabbi, la Directora de la institución Patricia Domínguez, la vicedirectora Florencia Bais, el Jefe Distrital de Educación Julio Benítez y representantes de la Cooperadora del establecimiento.
Gabriel Catanzaro: “Tenemos la documentación legal que respalda la pertenencia de los terrenos”
Al término de la manifestación, el titular de la cooperadora de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 2, Gabriel Catanzaro, habló con los medios y se mostró orgulloso “por los chicos organizados” y “el centro de estudiantes que pudo convocar a los alumnos y ex alumnos por una causa noble. Tienen el mismo sentido de pertenencia que tuvimos nosotros” aseguró.
Sobre la reunión con el Municipio prevista para este jueves, expresó: “Fuimos convocados tanto la parte institucional de las escuelas y la cooperadora. Obviamente vamos a ir a escucharlos, es la primera vez que nos convocan y van a presentar lo que disparó el arrebato del alambre de la escuela industrial. Vamos a ver que tienen para decir y mostrar” dijo.

Sin embargo, se mostró firme en la postura de que los terrenos pertenecen a la escuela: “La cuestión legal la estamos revisando. Tenemos la documentación legal que respalda la pertenencia de los terrenos, los decretos, las afectaciones, todos los trámites administrativos” dijo.
“Será el ámbito judicial o el ámbito educacional para que se termine de confirmar la escrituración de los terrenos a nombre de la provincia, porque la escuela pertenece a la provincia y eso lo que vamos a buscar. Y después vamos a presentar nuestro proyecto” continuó Catanzaro.
Al ser consultado por INFOCIELO sobre si veía en el Municipio la voluntad de rever la decisión señaló: “En principio no. Por conversaciones de WhatsApp o por una visita que tuvimos de Diego Robbiani- secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida- siguen sosteniendo que los terrenos son del municipio”.
“Es mentira, pero es real que hay algunos papeles. Pero que están mal hechos. Es como que en algún momento vendieron un auto con 08, se firmó y nunca hicieron la transferencia y ahora quieren vender el auto de vuelta. El terreno ya está donado, aceptado, hay 200 mil hojas que lo avalan” comparó.

Ante el incremento de las protestas, funcionarios municipales se reunirán con representantes de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 2
Finalmente, el representante de la cooperadora escolar dijo que esperan un involucramiento del gobierno de Axel Kicillof: “Por ahora no tuvimos acercamiento de la Provincia pero lo estamos esperando. Estamos hablando con varios actores de la política para intentar destrabar este conflicto” señaló.
Extraoficialmente, se supo que autoridades provinciales ya están en conocimiento de la situación y que analizan los pasos a seguir.
Fuente: Infocielo