Tandil volvió a romper el récord del salame más largo de Argentina por apenas 5 centímetros

Este fin de semana se celebró una nueva edición del Festival Chacinar 2022. El momento destacado del sábado fue el nuevo récord del salame más largo de Argentina, que quedó establecido en 183 metros con 40 centímetros, apenas cinco centímetros más que el récord argentino anterior.
Fogones, food trucks, espectáculos, ferias y juegos para niños fueron algunas de las propuestas que se disfrutaron a lo largo de la jornada inaugural del tradicional evento, uno de los más importantes del calendario cultural y gastronómico tandilense.

Surgido del trabajo conjunto desarrollado como parte del Acuerdo del Bicentenario, este festival popular cuenta con una marcada impronta tandilense y permite visibilizar la gran tarea que llevan adelante todos los integrantes de la cadena de valor porcina, comprometidos con la calidad desde el primer al último eslabón.
Ttandilenses y turistas poblaron la diagonal y fueron testigos de un nuevo récord del salame más largo de Argentina, cuando cerca de las 20 horas se comenzó con la medición y se determinó que el salame producido para alcanzó una longitud de 183 metros con 40 centímetros.
Este año, Tandil tenía el desafío de volver a recuperar el récord que le había arrebatado San Andrés de Giles, donde la fábrica de chacinados “La Vasquita” elaboró un salame de 138 metros y 35 centímetros. El salame de Tandil lo superó por apenas 5 centímetros.

Según pudo averiguar Todo Provincial, el récord mundial del salame más largo en el mundo certificado por Guinnes fue elaborado en Bélgica y midió cerca de mil metros. El mismo fue hecho con carne de cordero y es bastante distinto a nuestra receta pero es un salame de todos modos.
“Estamos juntos trabajando el Municipio, el Clúster porcino, con el acompañamiento de la Universidad Nacional del Centro; cooperando el sector público y privado, sumando esfuerzos para darle cada vez más impulso al desarrollo de Tandil. Seguimos de este modo fortaleciendo el crecimiento de un sector tan importante como el de la industria alimentaria, al igual que lo hacemos con todos los sectores de la tan diversificada y potente economía tandilense”, afirmó el intendente Miguel Lunghi.

Además invitó a todos a disfrutar de las propuestas de esta nueva edición del Chacinar, de la variada gastronomía tandilense y de los espectáculos.
Finalmente remarcó que “Tandil es asociatividad, emprendedores, tradición, cultura, producción, conocimiento. Todo esto ha hecho grande a nuestra ciudad y son sin dudas los pilares del futuro. Se viene nuestro Bicentenario y debemos renovar el compromiso por trabajar juntos, por cuidar nuestro maravilloso lugar en el mundo, por continuar haciendo una comunidad integrada, con paz, respeto y convivencia”.
Fuente: Todo Provincial