miércoles 22 de marzo de 2023

José María López, parte de la Selección Argentina de Futsal Down que disputa la Copa Malvinas Argentina

José María López, parte de la Selección Argentina de Futsal Down que disputa la Copa Malvinas Argentina
jueves 27 de octubre de 2022

El profesor de educación física y árbitro bolivarense José María “Cuché” López es parte de la Selección Argentina de Futsal Down. Por estos días el equipo lleva adelante una gira deportiva en la que disputa la Copa Malvinas Argentina 2022 frente a su par de Perú. En contacto con PRESENTE dio detalles de la convocatoria que lo llevó a ser auxiliar técnico del seleccionado.

José María participó de las finales de los Torneos Juveniles en Mar del Plata. Dentro de la disciplina Fútbol Intelectuales coordinó la categoría Síndrome y le ofrecieron formar parte de la Selección Argentina de Futsal Down que lleva por nombre “Los Halcones”.

El equipo es el actual subcampeón del mundo y subcampeón de la Copa América 2022. Desde el martes 25 hasta el viernes 28 de octubre disputa la Copa Malvinas Argentinas comprendida por cuatro partidos amistosos con el seleccionado de Perú.

“La de Argentina es una de la Selecciones más fuertes y Perú, como está en formación, la buscó para poder nivelar para arriba. Cuando me convocaron no lo dudé, estoy muy feliz de poder ser parte”, fueron las primeras palabras de López.

El primer partido fue el martes en Moreno, Argentina venció por 6 a 4 a Perú. En tanto, este miércoles 26 es el segundo en José C. Paz, el jueves 27 harán lo propio en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) y el último será el viernes 28 en Roque Pérez.

A su vez, durante la gira deportiva las selecciones realizarán actividades sociales. Algunas de ellas será la interacción con estudiantes del Instituto de Educación Física del club Vélez Sarsfield, la visita al museo de River Plate y al centro de Capital Federal, incluida la Casa de Gobierno.

“Esta convocatoria es para mí experiencia profesional, humana y por sobre todas las cosas son actividades que llenan, que reconfortan. La calidad de personas con las que trabajamos es pura naturalidad. No se encuentra un foco de conflicto, son puros y se aprenden muchas cosas de ellos. Lo tomo con mucha gratitud hacia Rubén Miñola y las personas que me convocaron para esto”, dijo José María.

Integrante de la junta evaluadora “Copa de Clubes Inclusiva”

Por otro lado, José María fue elegido para integrar la junta evaluadora de fútbol inclusivo que dividió en categorías a los jugadores con vistas a crear una Liga formal.

La Federación Argentina de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FADDIM) y la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) organizaron la “Copa de Clubes Inclusiva”. El torneo tuvo lugar el pasado 15 de octubre en el Club Atlético Vélez Sarsfield.

La Liga de Fútbol fue declarada de Interés Legislativo por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y, según la palabra de “Cuché”, sentaron un precedente. El bolivarense y los profesores Mauricio Rivera de Daireaux y Sergio Aparicio de Henderson, fueron testeadores, evaluadores y calificadores de los niveles que compitieron en fútbol intelectual.

Puntualmente la tarea de José María fue “nivelar los equipos de acuerdo a las características de cada uno, ya sea individual o grupal”. Dentro de Intelectual hay cuatro modalidades, luego se encuentran las categorías Síndrome de Down y Trastornos del Espectro Autista. Estas últimas son únicas y no requieren de evaluación.

En la oportunidad participaron 18 clubes, entre ellos Independiente, Racing, El Porvenir, Vélez, Lanús, San Lorenzo, River, Colegiales, Deportivo Roca, Quilmes, Tigre y Banfield.

“Los clubes de AFA dieron su participación ya que en Capital no tienen una liga ni actividades sistemáticas y formales para incluir a los chicos. La provincia de Buenos Aires, por tener el programa de los Torneos Bonaerenses, tiene una competencia a lo largo del año. En el Conurbano hay ligas de intelectuales y eso suma también”, explicó José María.

Tal como dio a conocer López, es probable que al próximo encuentro lo organice Racing Club de Avellaneda. “Si está la posibilidad, estaremos presentes”, anunció. Además, se proyecta organizar una liga formal a partir del año que viene.

Para ser parte de la junta evaluadora como así también de la Selección Argentina de Futsal Down, López recibió el contacto a través del profesor Rubén Miñola, quien fue durante 17 años director provincial de discapacidad.
“Rubén tiene contacto directo con todas las federaciones de discapacidad, es asesor y yo soy muy amigo de él. Es un referente de la discapacidad a nivel nacional y provincial y es el creador del área de discapacidad en los Juegos Bonaerenses”, destacó “Cuché”.

SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS