viernes 24 de marzo de 2023

Olavarría: reclamo frente a un histórico medio de comunicación por salarios adeudados

Olavarría: reclamo frente a un histórico medio de comunicación por salarios adeudados
viernes 15 de julio de 2022

Miembros del sindicato de televisión Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) se manifestaron días atrás frente al edificio del multimedio El Popular de Olavarría para pedir la regularización de sus sueldos.

Hernán Arnaiz, secretario gremial del Sindicato de Televisión Buenos Aires zona dos que tiene influencia en la mitad de la provincia bonaerense e incluye a la ciudad de Olavarría, marcó que El Popular es “un multimedio que tiene radio, medios escritos y el canal local de la empresa Telecom, ex Cablevisión, en el cual realizan el noticiero local de la ciudad”.

En la actualidad, Jorge Botta es uno de los dueños del multimedio que “tiene una cesación de pagos hacia el personal”. Tal la palabra de Arnaiz, aproximadamente 60 personas trabajan en el lugar con diferentes rubros y convenios colectivos de trabajo. Los ocho trabajadores representados por el gremio que tiene como secretario a Arnaiz, en junio dejaron de percibir sus haberes y tampoco recibieron el medio aguinaldo.

“Recién después de haber hecho la movilización y una denuncia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, tanto el medio El Popular como la empresa Telecom que es solidaria responsable, accedieron a pagar un 20% del salario comprometiéndose para el viernes completar la remuneración mensual correspondiente a junio y, la semana que viene, pagar el medio aguinaldo”, expresó Hernán.

De esta manera, según el secretario gremial, “hay un principio de entendimiento” aunque “no es la solución” y se esperará hasta la fecha acordada para comprobar que se cumpla lo prometido. “Por lo pronto seguimos con la presentación en el Ministerio de Trabajo, estamos en estado de alerta, movilización y asamblea permanente, esperamos que se destrabe esta situación que viene de años atrás y es caótica. Este empleador hace prácticas desleales hacia los trabajadores, infringiendo las leyes laborales y nosotros como gremio actuamos en consecuencia”.

Arnaiz afirmó también que “el retraso del pago de los sueldos radica en una práctica habitual que hace el empleador, fuimos condescendientes muchas veces para respetar y cuidar la fuente de trabajo, pero llegó un momento en el que se agotaron las instancias. Tuvimos reuniones con él en las cuales prometió regularizar la situación pero nunca lo hizo, meses anteriores pagaba los salarios en tres veces fraccionadamente y hoy hay un alto grado de inflación, el dinero no alcanza y los trabajadores no podían seguir en esa situación”.

Así, se esperará la audiencia entre las partes, tanto de El Popular medios como de Telecom Argentina y, en caso que no se cumpla lo prometido, “seguramente vamos a interactuar con los demás medios gráficos y de prensa que están en ese multimedio y haríamos algo en conjunto, una medida de fuerza más compleja como un paro por tiempo indeterminado”, dijo por último Hernán.

SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS