A dos años del lanzamiento de La Voz Bolivarense, uno de los programas más vistos en la ciudad

Este miércoles, se cumplen dos años del lanzamiento de uno de los programas locales más vistos: La Voz Bolivarense, con la conducción de Juanjo Acevedo, y la iniciativa de José Maxwell y Jazmín Briguez de armar el evento.
Se anotaron 14 participantes en el concurso que se grabó en Firpo, y fue todo un éxito desde el primer día, con 6580 visitas en Youtube y la presencia de miles de personas por la señal de cable.
La Voz Bolivarense se realizó bajo la conducción del presentador de eventos Juanjo Acevedo, quien dialogó con PRESENTE para recordar la grabación del programa y habló sobre la posibilidad de hacer una segunda parte.
Te puede interesar: Carlos Teijón: “Tanto la actividad teatral como la de las bibliotecas se hace a puro pulmón”
“Hay cosas que se hacen sin que uno se de cuenta, hasta el día de hoy la gente se acuerda del programa, y uno siente orgullo que después de dos años pregunten cuándo vuelve”, expresó el conductor del certamen, quien añadió que “fue un programa que le sirvió a todo el mundo, gracias a eso en la ciudad se empezaron a dar cuenta que se podía hacer otra cosa y con calidad”.
El reality show contó con 14 participantes, y un jurado comandado por Pablo Briguez, Mariela Payela, Ailin Mendoza y Jorge Godoy. Además, cada una semana se sumaba un jurado invitado, que podía ser relacionado con el arte o no. “Tuvimos políticos como jurado, al hijo de Leonardo Favio, un peluquero, hicimos mucho revuelo, y nos encontramos con muchas sorpresas e historias de vida”, manifestó Acevedo.
El show fue innovador en la ciudad, y hubo políticos, actores y actrices y personalidades famosas que enviaron su saludo por las redes sociales del certamen: Luciano Cáceres, Bersuit Vergarabat, Adrián Pallares, Rata Blanca, entre otros, fueron quienes brindaron su reconocimiento a La Voz Bolivarense.
Por su parte, el conductor y presentador de eventos mencionó un desgaste en la realización del programa. “Me sirvió para elevarme como conductor, pero me desgastaba porque duraba tres horas, y en doce ediciones corté solo dos veces. Aprendí el desgaste televisivo”, dijo.
Sobre la posibilidad de hacer una segunda parte del show, que duró dos meses y medio y tuvo como ganador a Nicolás Serra, Acevedo sotuvo: “Se puede hacer y creo que se va a realizar. Dentro de lo que hay, la gente tenía la opción de apagar, dejar prendido el televisor o cambiar de canal, y hace dos años, todo lo que pasaba era un vozarrón de lo que dejó el programa”.