martes 3 de octubre de 2023

Amplían la definición de caso sospechoso de coronavirus

Amplían la definición de caso sospechoso de coronavirus
domingo 02 de agosto de 2020

El Ministerio de Salud de la Nación incorporó la diarrea, los vómitos y la cefalea a la lista de síntomas que definen a un caso sospechoso de coronavirus. Cabe recordar una persona será considerada posible paciente con COVID-19 si presenta en forma concomitante dos o más síntomas de los caratulados hasta el momento.

Estos tres nuevos síntomas se suman a los de fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, y falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia), sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico.

También, para considerar un caso como sospechoso, se debe agregar el hecho de que esa persona haya estado en los últimos 14 días en contacto con casos confirmados de COVID-19; o tenga un antecedente de viaje internacional; historial de viaje o residencia en nuestro país en zonas de transmisión local, ya sea comunitaria o por conglomerados.

Se considerará bajo el mismo rótulo, además, a toda persona que presente dos o más de los síntomas y resida o trabaje en instituciones cerradas ó de internación prolongada, es decir penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños; o sea personal esencial.

Este criterio alcanza también a personas que se desempeñan en Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas, y a quienes brinden asistencia a personas mayores, o residan en barrios populares o pueblos originarios.

Otros criterios

  • Toda persona que presente dos o más de los síntomas y requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico.
  • Toda persona que sea contacto estrecho de caso confirmado de coronavirus y presente uno o más de esos síntomas.
  • Todo paciente que presente pérdida de olfato o gusto, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas

En estos casos, ante la aparición de este único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, detalla el protocolo confeccionado por el Ministerio de Salud nacional.

SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS
En Bolívar, si las elecciones fueran hoy, ¿a qué candidato/a a intendente votaría?
Marcos Pisano (Unión por la Patria) 0%
Juan Carlos Morán (Juntos por el Cambio) 0%
Patricia Unsain (La Libertad Avanza) 0%
Antonella Alesandrelli (Frente de Izquierda) 0%