Caminos rurales: otra vez se desató la polémica entre el oficialismo y la oposición

El estado de los caminos rurales dentro del Partido de Bolívar nuevamente es foco de debate tras el Cierre de Ejercicio 2019. Tal es así que los ediles de Juntos por el Cambio (UCR-CC-PRO), principal bloque opositor dentro del Concejo Deliberante, plantearon sus inquietudes respecto del gasto destinado al mantenimiento de la red vial.
Desde el oficialismo argumentaron más de una vez la dificultad de contar con un presupuesto que, votado a fines de 2018, se vio desvirtuado durante el 2019 por la inflación, los saltos del dólar y el auxilio que brindó el municipio a otras áreas. De todos modos, el bloque opositor que preside el contador Nicolás Morán puntualizó, entre otras cosas, en el estado de los caminos rurales.
Los concejales enumeraron que durante el año pasado la Municipalidad “recaudó” 140 millones de pesos en concepto de tasa vial y “sólo destinó el 35%” para el mantenimiento de la red. “Debería destinarse el 80% de lo recaudado pero se invirtieron 49 millones y no los 112 millones correspondientes”, detallaron.
Pero además, consideraron que los caminos rurales del Partido de Bolívar eran “intransitables”, hecho que despertó respuesta en la bancada oficialista. “No es verdad. Que pueden mejorar si, pero la producción puede salir y lo hace por los caminos rurales que se arreglan, en mayor o menor medida, pero se arreglan”, manifestó el concejal del Frente de Todos - PJ, Marcos Beorlegui.
“No es verdad que los caminos rurales son intransitables”
En general, los ediles cambiemitas no vieron con buenos ojos el incremento de tasas en relación a la contraprestación: “Las tasas liquidadas en el 2018 fueron de 212 millones, mientras que en el 2019 llegaron a 436 millones. Aún así, la contraprestación ha sido defectuosa”.