martes 3 de octubre de 2023

Marcela Esnaola y sus desafíos como directora de Formación Docente Inicial

Marcela Esnaola y sus desafíos como directora de Formación Docente Inicial
lunes 29 de junio de 2020

Marcela Esnaola asumió el cargo de directora de Formación Docente Inicial en enero de este año, sujeta a una decisión de la Dirección Provincial de Educación Superior, vinculada a la subsecretaría de educación de la Provincia.

Ocupó la dirección del Instituto 27 y de Educación Municipal, y la inspección de Nivel Superior de la Región 25, conformada por Bolívar, Olavarría, Tapalqué y Azul. Sobre este nuevo cargo, dialogó con PRESENTE para contar los desafíos que está realizando en esta nueva función y sus proyectos a futuro.

“Lo virtual llegó para quedarse, hoy en día ya visité más de la mitad de la provincia de Buenos Aires, es un click y que aparezcan los 18 inspectores con sus problemáticas”, afirmó.

A su vez, informó que tiene un calendario escolar atípico generado por la pandemia, y está realizando un trabajo para las mesas de exámenes virtuales: “Armamos una circular conjunta y priorizamos a los y las estudiantes que se estén por recibir. Nos pareció importante que estas mesas sean en agosto”, dijo la funcionaria bolivarense.

Te puede interesar: Luciano Sánchez es el nuevo director del Instituto 27

Asimismo, se refirió a quienes se resistan a tomar mesas de examen pese a lo virtual: “Si me falta una materia para recibirme y no me tomás, estás violando un derecho. Queremos defender a los estudiantes en este sentido”, expresó Esnaola, quien agregó que “en algunos casos, esa circular no fue bien interpretada, ya que hay institutos, como en La Matanza, Moreno o La Plata que tienen alrededor de 5000 alumnos; Bolívar cuenta con 800, y entendemos que no es lo mismo armar 70 mesas que 1500.”

Por otro lado, hizo hincapié en el vínculo que deben tener las y los docentes en estos tiempos con sus estudiantes: “Es importante establecer un lazo pedagógico. Los estudiantes necesitan un feedback, una mirada, acompañamiento desde el arte u otra cosa que no fuera solo la clase. Desmotiva y desilusiona que solo se entregue un PDF de 200 hojas”. Además, indicó que “el Instituto 27 está haciendo un trabajo maravilloso”.

En cuanto a la vuelta a clases del nivel superior, explicó que “depende de cuándo vuelvan los niveles obligatorios”, refiriéndose al inicial, primario y secundario; y habló de la eliminación momentánea de la calificación numérica: “Se está realizando una evaluación formativa, en función de que ciertos alumnos y alumnas tienen problemas de conectividad. Muchos buscan el 4, el 8 o el 10, pero la nota no siempre traduce lo que uno sabe, acá se evalúan procesos, que es mucho más profundo”, opinó la directora de Formación Docente.

“La educación superior es un derecho y hay que fortalecerlo”

Respecto a los desafíos más relevantes que le tocará abordar, subrayó: “Hay que actualizar los diseños curriculares de las secundarias, que quedaron muy viejos y están ligados a los profesorados de secundaria e inicial, además, proyecta el tipo de docente que queremos tener”.

También precisó que “queremos instalar algo más fuerte en relación a género y Educación Sexual Integral (ESI), y fortalecer la economía de los institutos para que empiecen a trabajar fuertemente con las universidades, propiciando a nuestros profesores y directivos una formación relacionada con la investigación y producción de conocimiento, y que tenga una autonomía que articule con el nivel secundario; así va a ser otro el producto que salga en las clases”.

Por último, detalló las nuevas carreras que se están trabajando en Bolívar: “Pensamos que sean de índole tecnológicas, que tengan que ver con el medioambiente y se traten las energías renovables”, aseguró Esnaola, y finalizó: “La educación superior es un derecho y hay que fortalecerlo. Ser docente es lo más maravilloso que existe”.

Foto: Diario La Mañana.

SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS
En Bolívar, si las elecciones fueran hoy, ¿a qué candidato/a a intendente votaría?
Marcos Pisano (Unión por la Patria) 0%
Juan Carlos Morán (Juntos por el Cambio) 0%
Patricia Unsain (La Libertad Avanza) 0%
Antonella Alesandrelli (Frente de Izquierda) 0%