Axel Kicillof: “Hay 70 municipios que se encuentran en fase 5”

Este viernes desde la Quinta de Olivos, el presidente Alberto Fernández, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindaron una conferencia. El mandatario anunció una nueva etapa del aislamiento social, preventiva y obligatoria debido a la pandemia por el coronavirus.
La medida que regirá desde el 1º hasta el 17 de julio y fue decretada como “cuarentena estricta”, se caracterizará por el aumento en las restricciones de circulación en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). “El miércoles les pedimos a todos que se queden en sus casas y solo salgan para aprovisionarse”, mencionó Fernández.
Por su parte, Axel Kicillof aseguró cuál es la cantidad de camas que tiene el sistema de salud de la Provincia: “Antes de la pandemia, había 883 de terapia intensiva. Las tendríamos casi agotadas. Entre lo que hizo el sistema público provincial y nacional en la Provincia, agregamos cerca de 1000 camas”, destacó.
En última instancia, el gobernador bonaerense marcó una diferencia entre lo que ocurre en el Gran Buenos Aires con el resto de la Provincia, por lo que declaró: “Hay 70 municipios que se encuentran en fase 5, donde está prácticamente todo autorizado con una barrera sanitaria para que la enfermedad no llegue”.
Te puede interesar: Pisano convocó a una reunión con el objetivo de seguir trabajando para avanzar a fase 5
El 97% de los casos detectados ocurrieron en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires, sumado a que en los últimos 20 días, los casos aumentaron un 147% y los fallecidos, 95%. “El epicentro de contagios es en el AMBA, tenemos que aislar esa zona con el resto del país”, subrayó el presidente.
En lo que refiere a lo económico, el presidente habló de los subsidios y dijo que “el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por $10.000 se prorrogará para los sectores de menores ingresos que residan en el AMBA y en Chaco”, aunque no precisó que pasará con los que cobran en el resto del país. Respecto al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), expresó que “aplicará para los sueldos de junio en el caso de las empresas del AMBA”.
Además, Fernández brindó información acerca de los créditos a tasa cero, y sostuvo: “Los comerciantes y profesionales independientes tienen la posibilidad de acceder un crédito a tasa cero en los bancos. Está garantizado por el Estado. Sé que no es lo que todos quisiéramos, pero sirve para hacer esto más llevadero”.