Cuarentena: Bolívar y la región definen sus fases

En estos días se determinará el estado de las ciudades vecinas luego de conocerse nuevos casos. El foco estará puesto en lo que suceda en Olavarría, que ya supera los 100 casos positivos y acumula tres fallecidos.
Bolívar y la región están en estado de alerta tras los nuevos casos de coronavirus en la Provincia. Hay ciudades que establecieron sus fases sujeto a un protocolo sanitario pertinente. Entre ellas, se encuentran Daireaux, Carlos Casares, 9 de Julio y Pehuajó, quienes avanzaron a fase 5; y Azul, que permaneció en la cuarta fase de la cuarentena.
Por el lado de Casares, están en tratativas para la reapertura de lugares gastronómicos, pero la proximidad de casos hizo que el intendente Walter Torchio sea cauteloso para un distanciamiento social; en cuanto a Daireaux, se puede circular hasta las 20 horas, y se habilitaron las actividades deportivas y reuniones de hasta diez personas.
Respecto a Pehuajó, otra de las ciudades que avanzó a la quinta fase, tiene habilitadas las canchas de padel y los ciclistas pueden entrenarse en la ruta; las actividades deportivas restantes aguardan confirmación del intendente Pablo Zurro para su desarrollo. Por otra parte, en la ciudad se reabrieron los bares y restaurantes de jueves a domingos de 9 a 24 horas, además de extenderse el horario hasta las 19 horas.
En tanto, 9 de Julio está en fase 5 por consideración de su intendente Mariano Barroso, quien enumeró algunas actividades dispuestas en esta etapa de distanciamiento social, entre las que se ubican la reapertura de bares y restaurantes, deporte individual al aire libre sin roce y reuniones familiares y/o sociales hasta 10 personas.
Los distritos que confirmaron su permanencia en fase 4 son Azul y Roque Pérez, sin dar paso a otras actividades.
Te puede interesar: Olavarría es el distrito del interior con más contagios de coronavirus
Entre los municipios aledaños a Bolívar que definen su avance a la quinta fase se encuentran: 25 de Mayo, Saladillo, General Alvear y Tapalqué, y todos tienen la potestad (al igual que Bolívar) de asegurar su entrada a la fase 5, ya que cumplen con el requisito de no tener casos en los últimos 21 días.
Por su parte, Bolívar teme la llegada de positivos a la ciudad tras el brote de casos en Olavarría, que está en la tercera etapa, por lo que Pisano analiza la posibilidad de retornar a fase 2.
La circulación de casos en la región está golpeando la puerta a todos los partidos. En los próximos días, deberán definir su situación aquellos a quienes ya se les concedió avanzar a la fase 5. Por el momento, la ciudad permanece en la cuarta etapa de aislamiento.