domingo 10 de diciembre de 2023

“Minutito”, el furor audiovisual de esta cuarentena

“Minutito”, el furor audiovisual de esta cuarentena
miércoles 03 de junio de 2020

Las producciones artísticas durante la cuarentena por coronavirus tuvieron como escenario principal las redes sociales y eso fue lo que pasó con la serie Minutito. Una idea diferente y desfachatada, que atrapó a un público fiel que acompañó hasta su episodio final.

La producción integral estuvo exclusivamente a cargo de Marco Lanzoni, quien dialogó con PRESENTE y contó todo sobre su proyecto, las sensaciones que quedaron y las colaboraciones que le dieron el toque distintivo a la pieza artística.

“Cuando terminé 'Ravilob en cuarentena' me propuse crear algo nuevo que pudiera realizar desde casa. La base de la idea, que se dio de un día para otro, fueron pensamientos sueltos que pensé ilustrar de distintas maneras, hasta que opté por el stop motion y es curioso, cómo el ‘qué’ se vio opacado por el ‘cómo’ en algunos momentos”.

Los episodios fueron variando mucho, al inicio eran ideas sueltas, con temáticas que surgían de la nada y quedaban en mi mente. A medida que fui avanzando, si bien la esencia se mantuvo, aparecieron correcciones y elecciones definidas. El hilo conductor refiere a ideas que le revuelan en la cabeza a uno antes de irse a dormir”, explicó el realizador audiovisual.

Lanzoni también detalló las herramientas que utilizó: “Fue todo bastante casero, siempre con la cámara del celular mediante una app. Arranqué animando en el piso, terminé armando una mesa y el soporte de la cámara siempre fue una tabla sostenida por dos banquitos. También hubo distintos fondos, cartulinas de diferentes colores, una pizarra, implementé la técnica del croma con una verde”. 

“El mayor cambio fue con la puesta de luces, cambió en varias oportunidades y para el octavo episodio sumé un difusor casero que anduvo perfecto. Martín Garabal (reconocido conductor de radio y productor), vio las producciones y me recomendó que trate de iluminar mejor, lo cual nunca fue simple”, agregó. 

El autor de Minutito opinó de sus episodios: “El que más me divirtió a la hora de escribirlo fue el de los vampiros, de hecho tuve que eliminar chistes por cuestión de tiempo. El de ‘Viejos son los trapos’ me pareció el más sólido en cuanto a guión, no le cambiaría nada. Si me tengo que quedar con uno, diría que el último es el que mejor representa el abordaje de la serie”.


https://www.instagram.com/p/CA3lVEUn1V4/

El artista se manifestó sobre la decisión de darle fin a la serie: “Haber terminado fue correcto, creo que pese a ser un proyecto chiquito, la sensación es la de irse por la puerta grande, o al menos así me lo hizo sentir el público. Además, ya tengo en mente nuevos proyectos que me entusiasman bastante y también merecen su debido tiempo”.

“Fue una serie pensada específicamente para Instagram, desde la duración hasta el formato, y la respuesta superó las expectativas, más allá de las reproducciones, me sorprendió la cantidad de gente que lo compartió y se lo guardó. Minutito logró traspasar la barrera local, con gente de todo el país y el mundo”, concluyó. 

En cuanto a otros artistas, su principal socio fue Santiago González, quien compuso íntegramente cada tema musical específicamente para cada episodio. Lanzoni destacó: “Le mandaba los crudos y a partir de ahí él hacía su arte, siempre con una impronta puramente suya”. El músico armó un álbum con todos los temas de la serie, acompañados de epígrafes de lo que fue su proceso.

SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS