domingo 10 de diciembre de 2023

Según el Banco Central, en cuatro años se fugaron del país casi US$ 90.000 millones

Según el Banco Central, en cuatro años se fugaron del país casi US$ 90.000 millones
viernes 15 de mayo de 2020

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elaboró un informe a pedido del presidente, Alberto Fernández, en el que reveló que entre 2015 y 2019 se fugaron del país US$ 86.000 millones. Más de la mitad de todo ese dinero quedó en manos del 1% del total de empresas y personas que compraron moneda norteamericana.

En su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación el 1 de marzo pasado, Fernández solicitó al presidente de la entidad monetaria, Miguel Pesce, el informe que finalmente se conoció el jueves por la noche.


https://twitter.com/BancoCentral_AR/status/1261071240606998532

Según el relevamiento, el 1% de las empresas que resultaron compradoras netas de moneda norteamericana adquirió un total US$ 41.124 millones en concepto de formación de activos externos y, en el caso de personas humanas, el 1% de los compradores acumuló US$ 16.200 millones en compras netas durante el período, un total combinado de US$ 57.324 millones.

En total, la cantidad de personas humanas que compraron divisas en este período fue de 6.693.065 y las personas jurídicas alcanzaron la cifra de 85.279.

“El incremento de la formación de activos en el exterior de los residentes fue el resultado de un profundo cambio de paradigma impuesto por la política cambiaria, monetaria y de endeudamiento tendientes a una desregulación de los mercados que impulsó el gobierno de Mauricio Macri”, indicó Pesce.

SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS