Más tecnología: el Museo pasará a depender de una nueva secretaría municipal

Un 30 de abril pero de 1926, la Asociación de Cultura y Fomento (actualmente conocida como La Cultural), inauguró el Museo Florentino Ameghino. El espacio, que supo tener su sede en el edificio de la Sociedad Italiana, pasará a depender en un futuro de una nueva secretaría municipal.
La creación del Museo local se remonta al año 1915, de la mano del Centro de Libres Pensadores de la ciudad. Sus principales promotores, Carlos Daroqui, Luis Mallol y Manuela Herrera de Scolari, lograron coleccionar, junto a la colaboración de vecinos, numerosos objetos que acrecentaron el acervo museológico.
Disuelto el Centro de Libres Pensadores, la colección que estuvo guardada por casi una década en la casa del señor Juan José Del Carril fue donada en 1925 a la Asociación de Cultura y Fomento de Bolívar (hoy más conocida como “La Cultural”), cuyo primer presidente fue Pedro Vigneau.

Desde ese entonces, La Cultural se hizo cargo del Museo que comenzó a funcionar en la sede de la Sociedad Italiana Il Fior di Maggio, a la que se le alquilaban las salas. Sus primeros directores fueron José Fabrés, Pedro Fernández López y León Larregle.
Fue recién en 1992 que el Museo pasó a depender de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Bolívar, aunque permaneció en el mismo lugar de la avenida San Martín 1065, donde funciona desde 1934. Su dirección quedó a cargo del señor Eduardo Márquez Llano.
Actualidad
Desde hace dos años, el Museo Florentino Ameghino permanece cerrado al público debido a que necesita de una serie de mejoras, como de accesibilidad en sus ingresos y a distintos salones. Sin ir más lejos, la última lluvia desbordó las canaletas del lugar y llenó de humedad algunas paredes.
“En estos años que el museo estuvo cerrado el personal municipal siguió trabajando en la colección, limpieza y conservación, realizando capacitación sobre los objetos y generando información para tener un inventario más completo”, contó a este medio Aldana Lora, la encargada de Museo.
Pero además, desde la gestión municipal se busca incorporar nuevas tecnologías para recibir a estudiantes de las distintas escuelas de la ciudad. Para esto se espera la creación de la Secretaría de Innovación y Asuntos Estratégicos, que estará a cargo de Francisco de la Serna, y de la cual dependerá el Museo.
No obstante, la situación de emergencia por la pandemia de coronavirus, sumado a la suspensión de clases y el incremento en el gasto destinado a salud por parte del municipio, probablemente genere algunos retrasos para avanzar en esta iniciativa.