Geriátricos: para Bucca, el personal “no cumplió las medidas como se esperaba”

El diputado nacional, Eduardo ‘Bali’ Bucca, evaluó que la decisión municipal de cerrar los geriátricos, que luego tuvo que retrotraerse, “sirvió para generar debate” y apuntó al control de los establecimientos privados. “Tienen obligaciones y responsabilidades que el municipio debe controlar que se respeten”, explicó el ex intendente de Bolívar.
Tras la vuelta atrás en el cierre de los geriátricos, la apuesta de la Municipalidad es controlar que se garanticen las medidas de prevención y bioseguridad en todos los establecimientos.
“Buscaremos garantizar que se cumplan las normas de bioseguridad, que el personal cuente con todos los elementos para protegerse y proteger a los abuelos, controlando el ingreso y egreso de los insumos médicos y alimenticios”, indicó a PRESENTE el diputado nacional.
“Queda a la vista que el vehículo del virus es quien entra y sale de los geriátricos”
La preocupación del médico es el nivel de propensión que tienen los abuelos en los geriátricos. “Es el grupo más vulnerable por tasa de letalidad. Por eso uno busca incentivar medidas de prevención en estos sectores”, aclaró.
Previo a que la medida se retrotraiga, Bucca advirtió que en estas dos semanas de cuarentena total en los geriátricos “el personal de salud no cumplió las medidas como se esperaba”. Por tal motivo, instó a que en los próximos 14 días “sean responsables en su comportamiento cuando no están en contacto con los abuelos, para evitar situaciones complejas”.
“Los abuelos han cumplido el aislamiento en los establecimientos, por eso queda a la vista que el vehículo del virus es quien entra y sale, hay que ser muy claros en esto”, finalizó el diputado, quien se encuentra “ayudando”, según sus palabras, al intendente, Marcos Pisano.