Ya es obligatorio el uso de barbijo en el Partido de Bolívar: ¿Qué pasa si no lo uso?

Comenzó a regir la obligatoriedad del uso de tapabocas y nariz en la vía pública, cuyo incumplimiento tendrá como consecuencias multas de entre mil y 5 mil pesos. En Bolívar, desde que el municipio los “recomendó”, un gran porcentaje de personas empezó a utilizarlos.
Muchas personas e instituciones confeccionaron, y aún lo hacen, barbijos o tapabocas caseros para el uso cotidiano, a precios accesibles. En caso de no querer o no poder comprar, hay métodos simples para crear tu propio barbijo.
El uso de estos tapabocas es útil para proteger a otras personas justo antes de que inicien los síntomas de Covid-19. En cambio, si tenés el virus o hay sospechas de que lo tengas, el barbijo a utilizar es el quirúrgico (además de cumplir con todas las normas de aislamiento sanitario).
El barbijo debe ser higienizado cada vez que se utiliza, podés hacerlo con jabón manual o en lavarropas, con eso es suficiente.
Cabe aclarar que no se deben colocar en niños pequeños menores de 2 años, en cualquier persona que tenga problemas para respirar o que esté incapacitado para sacarse el cobertor sin ayuda.