martes 3 de octubre de 2023

Situación económica: Morán insiste en que “el ajuste lo tiene que hacer la política”

Situación económica: Morán insiste en que “el ajuste lo tiene que hacer la política”
lunes 13 de abril de 2020

El presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio (UCR-PRO-CC), Nicolás Morán, analizó la situación económica que le tocará afrontar a Bolívar como consecuencia de la pandemia y ratificó su postura de que “el ajuste lo tiene que hacer la política”.

La economía del municipio se sostiene gracias a dos pilares: por un lado los recursos que envía la provincia a través de la coparticipación, y por el otro mediante el cobro de tasas. Ambas variables se verán afectadas, en mayor o menor medida, por la crisis que desató el coronavirus.

En ese sentido, la provincia apunta que habrá una caída en la recaudación del orden del 50 por ciento y una merma del 40% en la coparticipación, hecho que deja a los municipios con ciertas complicaciones en sus ingresos.

En cuanto al segundo punto, el cobro de tasas, Morán estimó que si bien puede llegar a reducirse la cobrabilidad, el grueso de ellas (Vial, Seguridad e Higiene) no se verá tan afectada debido a que los sectores que deben pagarlas, en mayor porcentaje, son el agropecuario y el financiero, dos que siguen trabajando y facturando durante la cuarentena.

“Ahora más que nunca tiene que estar la reducción del 30% del sueldo que proponemos”

“El resto seguramente sí verá dificultades para pagarlas porque no ha podido abrir sus puertas durante la cuarentena y tiene cero ingresos”, vaticinó el concejal. Frente a esta situación, el bloque de concejales que preside propuso prorrogar los vencimientos de las tasas de Seguridad e Higiene y eximir intereses.

A su vez, consideró: “Hay que ver efectivamente de cuánto va a ser la caída de la recaudación y evaluar qué ocurre con los fondos que vienen de la provincia de Buenos Aires vía coparticipación. Quizás también se pueden usar fondos como el de Infraestructura Municipal y el Fondo Educativo, que no estén afectados directamente a la parte educativa y puedan usarse para paliar la situación de la pandemia”.

Pero además, Morán ratificó la postura de reducir los sueldos de los funcionarios y concejales, luego de haber hecho lo propio con el suyo y donar entre 10 mil y 15 mil pesos a las cooperadoras de los hospitales del Partido.

El edil estimó que reuniendo 30 sueldos, entre funcionarios de primera línea y concejales, se podría reunir un pozo de más de un millón de pesos mensuales que tenga un destino “solidario” en el marco de la pandemia. “Quizás no es una gran cosa pero todo aporte suma. Ahora más que nunca tiene que estar la reducción del 30% del sueldo que proponemos”, concluyó.

SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS
En Bolívar, si las elecciones fueran hoy, ¿a qué candidato/a a intendente votaría?
Marcos Pisano (Unión por la Patria) 0%
Juan Carlos Morán (Juntos por el Cambio) 0%
Patricia Unsain (La Libertad Avanza) 0%
Antonella Alesandrelli (Frente de Izquierda) 0%