martes 3 de octubre de 2023

Coronavirus en Bolívar: sin casos y una cuarentena que busca ser tal

Coronavirus en Bolívar: sin casos y una cuarentena que busca ser tal
sábado 21 de marzo de 2020

La ciudad de Bolívar comenzó con el primer día de cuarentena preventiva y obligatoria en el marco de la emergencia sanitaria declarada en y por todos los niveles del Estado (nacional, provincial y municipal). “De mayor a menor”, como apuntó el intendente, Marcos Pisano, la merma en la circulación y el acatamiento a las medidas preventivas deberán ser más acabados con el correr de los días.

Sin bancos (solo cajeros), Cooperativa Eléctrica, Cámara Comercial, Anses y otras entidades abiertas al público, el tránsito en la ciudad tendió a reducirse al menos un poco.

De momento ya se dejó en claro que los únicos lugares que pueden permanecer abiertos al público son los vinculados a la venta de alimentos, garrafas, así como también farmacias, remiserías, deliverys de comidas, bebidas y helados; lavanderías, pañaleras, remiserías, ferreterías, entre otros ítems.

“Si no hacemos las cosas bien como vecinos, lamentablemente vamos a vivir situaciones muy difíciles”

En ese sentido, el jefe comunal, Marcos Pisano, explicó esta mañana: “Las medidas son fundamentalmente de carácter preventivo, a fines de que queden actividades esenciales que garanticen el acceso a los insumos básicos”.

Como contraparte, los rubros que no son considerados de “necesidad esencial”, como mercerías, casas de repuestos, carpinterías, venta de autos, etc., deben permanecer cerrados hasta el 31 de marzo, fecha en la que termina la cuarentena. 

“Si no hacemos las cosas bien como vecinos, como ciudadanos, lamentablemente vamos a vivir situaciones muy difíciles y muy tristes. Esto no es con ánimos de sembrar pánico, solo digo que tenemos que ser conscientes y tomar esta situación como un ejemplo cívico-social”, subrayó el intendente.

Cuadro de situación

Para despejar cualquier tipo de dudas, Pisano aseguró que en Bolívar no hay ningún caso de coronavirus, ni confirmado ni bajo sospecha. “Seremos los primeros en comunicar un hecho de estas características”, enfatizó en relación a falsas informaciones que circularon en redes sociales y que luego tomaron ribetes judiciales.

A la fecha, la línea telefónica que habilitó el municipio recibió más de 150 llamados por consulta y denuncias, mientras que las personas en cuarentena obligatoria (debido a que llegaron de lugares denominados “de riesgo”) son más de 30.

“Todas están siendo monitoreadas tres veces al día por todo el protocolo sanitario”, agregó el intendente, quien aclaró que ninguna de ellas presentan síntomas.

Marcos Lede Mendoza - @ledemendoza_m

SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS
En Bolívar, si las elecciones fueran hoy, ¿a qué candidato/a a intendente votaría?
Marcos Pisano (Unión por la Patria) 0%
Juan Carlos Morán (Juntos por el Cambio) 0%
Patricia Unsain (La Libertad Avanza) 0%
Antonella Alesandrelli (Frente de Izquierda) 0%