martes 3 de octubre de 2023

Alberto Fernández: “Es muy violento el paro del campo”

Alberto Fernández: “Es muy violento el paro del campo”
martes 10 de marzo de 2020

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se opuso a la medida de fuerza que llevan adelante las entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace. “La sociedad está entendiendo que este paro es incomprensible”, dijo en una entrevista televisiva.

Fernández fue entrevistado por la periodista Viviana Canosa en Canal 9 el lunes por la noche y, entre otras cosas, se refirió al cese en la comercialización de granos y ganado para faena que ordenó la Mesa de Enlace.

En ese sentido, dijo que la protesta era “en beneficio de los mayores productores de soja” y que la decisión del gobierno de incrementar un 3% la alícuota de las retenciones a la exportación de esta materia prima no perjudica al “pequeño chacarero”.


https://www.youtube.com/watch?v=05IP5lrjmlQ

“Estamos cumpliendo con una ley, la de Emergencia Económica, que nos impone hacer lo que hicimos, que es, primero, bajar retenciones para muchos productores, esencialmente para economías regionales; y, segundo, subir 3 puntos las retenciones de soja", explicó.

Asimismo, el presidente diferenció el conflicto con el campo en el año 2008 de esta medida de fuerza: “Hicimos todo lo contrario a la [resolución] 125. Aquella fue una medida muy inconsulta, confiamos en que el tema estaba conversado y no lo estaba. Ahora se habló mucho”.

La protesta agropecuaria comenzó el lunes pasado y se mantendrá hasta el jueves. Desde la Mesa de Enlace dicen que no pueden producir con esa carga tributaria y piden que la medida se retrotraiga.


https://www.youtube.com/watch?v=plAzs9ziutw

Según la decisión del gobierno, el incremento a la retención de la soja afecta a un total de 14 mil productores, que son quienes exportan más de mil toneladas, y establece una baja de entre el 2 y el 5% en las retenciones a la exportación de trigo, lana, maíz pisingallo, garbanzos y lentejas.

Además, deja como están los valores para el maíz, trigo, carne bovina, algodón, papa, vino, frutas, verduras, pollo y lácteos.

SEGUÍ LEYENDO
ÚLTIMAS NOTICIAS
En Bolívar, si las elecciones fueran hoy, ¿a qué candidato/a a intendente votaría?
Marcos Pisano (Unión por la Patria) 0%
Juan Carlos Morán (Juntos por el Cambio) 0%
Patricia Unsain (La Libertad Avanza) 0%
Antonella Alesandrelli (Frente de Izquierda) 0%